Creo que en este punto, hay que tener en cuenta que una videollamada no es capaz de retener la atención como en una reunión presencial. Hay que contar con ello y no hacer reuniones en remoto demasiado largas. Si de por si más de una hora de reunión se hace difícil de seguir, en remoto es peor.
Es importante, que todo el mundo disponga de los medios adecuados: buenas conexiones a internet, micrófonos, cascos, etc.. para que la conversación fluya con naturalidad. Es muy frustante tener que hacer grandes esfuerzos para entender a alguien o que se te corte todo el rato la comunicación.
Además, si varios de los asistentes están ubicados físicamente en el mismo sitio, hay que tener cuidado en no caer en las conversaciones entre ellos. Estas conversaciones serán muy difíciles de seguir por los que están en el otro lado de la videollamada. No te olvides de nadie !!
Respeta el objetivo de la reunión y no saques temas para hablar con uno solo de los asistentes, si no son temas de interés para los demás. En la videollamada hay más personas. Si la conversación deriva a algo que solo interesa a parte de los asistentes, es mejor emplazarse para una reunión posterior a ser un ladrón de tiempo del resto.
Si las cámaras no están puestas, no ves la reacción del resto de los asistentes. Pide confirmación de vez en cuando de que se está siguiendo y entendiendo tu exposición.
Creo que en este punto, hay que tener en cuenta que una videollamada no es capaz de retener la atención como en una reunión presencial. Hay que contar con ello y no hacer reuniones en remoto demasiado largas. Si de por si más de una hora de reunión se hace difícil de seguir, en remoto es peor.
Es importante, que todo el mundo disponga de los medios adecuados: buenas conexiones a internet, micrófonos, cascos, etc.. para que la conversación fluya con naturalidad. Es muy frustante tener que hacer grandes esfuerzos para entender a alguien o que se te corte todo el rato la comunicación.
Además, si varios de los asistentes están ubicados físicamente en el mismo sitio, hay que tener cuidado en no caer en las conversaciones entre ellos. Estas conversaciones serán muy difíciles de seguir por los que están en el otro lado de la videollamada. No te olvides de nadie !!
Respeta el objetivo de la reunión y no saques temas para hablar con uno solo de los asistentes, si no son temas de interés para los demás. En la videollamada hay más personas. Si la conversación deriva a algo que solo interesa a parte de los asistentes, es mejor emplazarse para una reunión posterior a ser un ladrón de tiempo del resto.
Si las cámaras no están puestas, no ves la reacción del resto de los asistentes. Pide confirmación de vez en cuando de que se está siguiendo y entendiendo tu exposición.